Broker Hipotecario en Barcelona

Consigue tus préstamos sin tantos obstáculos

A pesar de que los préstamos sean muchas veces la alternativa idónea y, a veces la única, para alcanzar nuestras metas, hay que ir con lupa con las condiciones y requerimientos.

Por eso nosotros te ayudamos a conseguir las mejores condiciones, contactando con nuestras instituciones colaboradoras y bancos.

Así es como obtenemos la mejor hipoteca disponible para ti.

Servicios de nuestro Broker hipotecario en Barcelona

Palabras bonitas, experiencias reales

Esto consigues al contratar un
gestor hipotecario en Barcelona.

Ahorro de tiempo

Ponerse a buscar entre todas las opciones puede ser una pérdida de tiempo inmensa, sobre todo porque hay que pedir la información detallada una a una.

Por eso nosotros nos encargamos de hacer una comparativa, investigarlas y ver cuáles son las más adecuadas para ti.

Red de entidades financieras

Las oportunidades financieras están muy limitadas y al principio todas parecen ofrecer lo mismo. Al tener acceso a una amplia variedad de productos hipotecarios, podemos facilitarte unas condiciones que seguramente no podrías obtener por cuenta propia.

Mayor claridad

Hay muchísimas cláusulas confusas y requerimientos especiales a la hora de conceder préstamos. Por eso es importante ser conscientes de los documentos que firmamos.

Nosotros te explicamos y asesoramos durante todo el proceso para que entiendas todo desde el principio.

Asistencia post-venta.

Es bastante complicado manejar todos los procesos que conlleva tanto comprar como vender una casa. Nos encargamos de todo y no solo de forma rápida, sino también fructífera. Así puedes contar con ventajas que por tu cuenta quizás no tendrías.

Atención personalizada

Sabemos que cada cliente es único y tiene sus intereses particulares. Es por eso que ofrecemos un servicio personalizado para garantizar que tus necesidades específicas sean atendidas de manera efectiva.

Dudas que han tenido algunos de nuestros clientes antes de trabajar con nosotros.

Haz click sobre la pregunta para obtener una respuesta

Los beneficios que puede tener contratar a un broker son muchos. No solo te ahorran el proceso de buscar la mejor hipoteca, si no que te ayuda a obtener condiciones mejores a las cuales no podrías acceder sin él.

Además de esto, sus servicios destacan por ofrecer rapidez, comodidad, ahorro y la máxima financiación posible.

La diferencia principal es que mientras un broker inmobiliario te asesora en el proceso de compra de una propiedad, un broker hipotecario intermedia de forma directa en el proceso.
Es decir, el segundo negocia por ti y te consigue las mejores oportunidades del mercado, sin que tengas que encargarte de nada.

Un broker siempre accede a mejores ofertas y te ofrece mejores condiciones que actuando por tu cuenta y buscando entre miles de alternativas.

Si no tienes la capacidad de pagar el 20% que requieren la mayoría de bancos, los rockers se encargan de conseguirte una solución para que puedas acceder igualmente a la vivienda que quieres.

Puede resultar muy rentable si tienes un perfil sólido pero, a la vez, no dispones de los recursos económicos suficientes para cubrir la entrada, no puedes emplear tu tiempo en todos los trámites que conlleva o no tienes mucho conocimiento sobre todo este tema.

Pues depende del broker. Algunos no te cobran nada porque su comisión se la paga el banco. Otros sí cobran, pero solo si consiguen una hipoteca que tú aceptas.

El coste suele estar entre el 1% y el 2% del importe financiado. Lo ideal es que te expliquen desde el principio cuánto cuesta su trabajo y en qué momento se paga, así todo queda claro.

No hay una única respuesta, pero si tienes la documentación lista y todo va bien, en unas dos o tres semanas puedes tener tu hipoteca aprobada.

A veces incluso menos. El broker se encarga de moverlo todo por ti y suele saber a qué bancos ir según tu caso, así que eso ahorra bastante tiempo.

Es la persona que se encarga de buscarte la hipoteca que más te conviene. Compara ofertas de distintos bancos, te explica pros y contras, negocia condiciones y te acompaña en todo el proceso, desde el primer cálculo hasta la firma.

Básicamente, te ahorra muchos quebraderos de cabeza y te ayuda a tomar decisiones con más seguridad.

El broker te ayuda con la financiación, y el agente inmobiliario con la compra o venta del piso.

Uno se encarga del dinero y del trato con los bancos, el otro te enseña pisos, negocia precios y gestiona contratos de compraventa. Son perfiles distintos, pero se complementan bien si estás comprando casa.

Normalmente, el broker trabaja con una selección de bancos con los que tiene acuerdos.

Ojo, esto no significa menos opciones, al contrario, suele acceder a condiciones preferentes y ofertas que no están disponibles para el público en general.

Así que puedes estar tranquilo, tendrás un abanico de opciones realmente buenas para elegir.

No puede prometerte el “mejor trato del mundo mundial”, pero sí se lo va a currar para conseguirte algo mejor de lo que podrías obtener yendo solo al banco.

Compara ofertas, negocia condiciones y adapta todo a tu perfil. En la mayoría de los casos, se consigue una hipoteca más favorable, ya sea en tipo de interés, plazos o gastos.

Nada raro, lo básico: DNI o NIE, nóminas recientes, vida laboral, declaración de la renta y, si ya tienes algo visto, los datos del inmueble. Si eres autónomo, también te pedirá info sobre tu actividad. El broker te lo irá pidiendo paso a paso, sin agobios.

¡Por supuesto! El broker trabaja para ti, no para los bancos.

Su objetivo es ayudarte a conseguir la hipoteca que más te conviene, no la que más le interese a una entidad. Y si no te convence lo que consigue, no estás obligado a firmar nada.

No, tranquilo. Si decides no seguir adelante, no pasa nada.

En la mayoría de los casos no hay penalización alguna. El broker está para ayudarte, no para presionarte. Solo pagarás si aceptas la oferta y se formaliza la operación, y eso también depende del tipo de acuerdo que tengáis desde el principio (muchos brokers trabajan a éxito).

¡Claro que sí! De hecho, es una muy buena idea. El broker puede comparar esa oferta con otras del mercado y decirte si realmente es buena o si puedes mejorarla. A veces, incluso puede negociar con tu banco para que te den mejores condiciones.