¿Es buen momento para comprar piso o casa en 2025, o es mejor esperar?

es buen momento para comprar piso

Estamos delante de un mercado en el que la demanda ha superado con creces a la oferta, por lo que si tienes la idea de comprar tu vivienda en 2025, puede que lo tengas más difícil que en otros momentos del mercado.

Por eso es completamente normal que te preguntes si es un buen momento para comprar una vivienda o si, por el contrario, deberías esperar un poco.

Pero la realidad es que no hay respuestas definitivas, dependerá en gran medida de cuál sea tu situación personal y financiera.

A lo largo de este artículo te explicamos si es buen momento para comprar un piso de acuerdo a varios factores relacionados con el mercado o con tu situación personal y financiera.

El Mercado Inmobiliario en 2025

En el mercado actual, como comentamos anteriormente, hay un desajuste evidente entre lo que se ofrece y lo que se busca, sobre todo en las grandes ciudades y en aquellas zonas que cada vez despiertan más interés.

Esto se traduce en varias realidades distintas:

  • La demanda está disparada.

Hay muchas más personas buscando pisos que viviendas disponibles. La escasez es tal que se genera una auténtica “carrera” por conseguir algo mínimamente decente.

  • Cada vez hay menos personas que cumplen los requisitos para comprar una vivienda.

Tener ahorros suficientes o contar con ayuda familiar para conseguir financiación no es tan habitual como parece. La mayoría de quienes compran ahora no lo hacen para vivir, sino para invertir y sacarle rendimiento a su dinero.

  • Los compradores ya no buscan la casa ideal, buscan algo que simplemente se ajuste a lo posible.

Las expectativas bajan y se aceptan pisos más pequeños, zonas más alejadas o viviendas con reformas pendientes. Los compradores saben que si no lo hacen, otro se les adelanta.

  • Los propietarios tienen algo de juego a la hora de marcar precios.

No es que puedan pedir el doble de lo que vale una vivienda, pero sí subirlo un poco por encima del valor real. ¿Por qué? Porque, incluso así, hay muchas probabilidades de que alguien acabe comprando. La demanda es tan alta que, aunque el precio esté algo inflado, sigue habiendo compradores dispuestos a aceptar.

es momento de comprar vivienda

Factores para decidir si es un momento ideal para comprar una vivienda

Los factores para decidir si es un buen momento para comprar tu vivienda no son sólo relacionados con el mercado, sino también con tu situación actual.

Por un lado.

Ver la situación del mercado

A la hora de valorar si es buen momento para comprar una vivienda, hay que mirar lo que está pasando en el mercado.

Si la demanda está muy activa (como ocurre ahora en muchas zonas urbanas) y la oferta es escasa, los precios tienden a subir, sobre todo en pisos bien ubicados o con características especiales.

Además, el contexto económico también pesa si la inflación se modera, los tipos de interés se estabilizan y hay seguridad laboral general, más gente se anima a comprar…lo que puede acelerar la subida de precios.

Ojalá tuviésemos una bola de cristal para poder saber con exactitud cómo va a evolucionar el mercado inmobiliario, pero por ahora sólo podemos especular en base a datos y estadísticas:

Algunas previsiones apuntan a una posible desaceleración del mercado en 2026, esperar demasiado podría hacerte perder buenas oportunidades ahora.

Se espera que la oferta de vivienda siga creciendo, aunque insuficiente para cubrir la demanda. Esto mantendría la presión al alza sobre los precios. En 2026 podría moderarse el ritmo de subida, pero el déficit acumulado seguirá influyendo. Si la oferta no repunta como se espera, los problemas de accesibilidad podrían agravarse.

Ver la situación personal

Por otro lado.

A nivel personal, debes revisar cuál es tu situación personal y financiera.

  1. 1. Tu estabilidad económica: Si tienes un empleo fijo, ingresos estables y algo de colchón, eso ya es medio camino recorrido. Las entidades bancarias valoran mucho eso, sobre todo ahora que están siendo más exigentes con las condiciones de los préstamos.
  2. El tipo de interés hipotecario: Aunque no estamos en mínimos históricos, siguen siendo razonables. Comparar ofertas y asesorarte bien (por ejemplo, con MB Gestors) puede marcar la diferencia en lo que acabas pagando a largo plazo.
  3. Perspectiva de revalorización: Hay zonas en las que comprar ahora puede suponer una ganancia en unos años. Si tu idea no es solo vivir, sino invertir, conviene estudiar bien el mercado local.

Cómo prepararse para comprar una vivienda

Comprar una vivienda es una decisión importante y hay que ir preparado para ello, tanto a nivel de conocimientos como de documentación y recursos.

  • Evalúa tu capacidad real de compra. Haz números con cierto margen de diferencia. Cuánto puedes pagar de entrada, qué cuota mensual puedes asumir sin ahogarte, y qué gastos extras (notaría, impuestos, reformas…) vas a tener.
  • Infórmate y compara. No te quedes con la primera opción que veas. Ni en pisos, ni en hipotecas. En MB Gestors tenemos experiencia en todo tipo de operaciones inmobiliarias y podemos ayudarte desde el principio.

¿Y si no puedes comprar ahora? No pasa nada. Existen alternativas como el alquiler con opción a compra que puede darte más tiempo sin renunciar a tu objetivo.

Entonces, ¿cuándo será buen momento para comprar vivienda?

Lo más honesto que se puede decir es: cuando tú estés listo.

No esperes al momento perfecto, porque probablemente no llegue nunca. Pero sí puedes prepararte para que, cuando las condiciones se alineen un poco, tú ya estés con la mochila llena de información, ahorros y seguridad.

¿Y si aún tienes dudas?

Mira, mientras lees artículos como este y sigues comparando, puedes ir afinando lo que quieres. Hay quien prefiere esperar a que bajen más los tipos. Hay quien, viendo cómo suben los alquileres, prefiere comprar ya.

Cada caso es un mundo, y cada decisión debe tomarse con cabeza, no por miedo ni prisas.