Cuando compras una vivienda, no solo va de “encontrar la casa de tus sueños”, también, de entender cuánto tendrás que pagar realmente.
Tenerlo claro desde un inicio, te permitirá tomar mejores decisiones y planificar con claridad.
En este artículo te contamos los gastos tendrás al comprar una vivienda en 2025 y cuánto pueden suponer en tu caso.
Impuestos y gastos asociados a la compra de una vivienda
Impuestos
IVA
Si compras una vivienda nueva en Catalunya, el impuesto general es el IVA del 10% sobre el precio de la vivienda.
Sin embargo, en algunas VPO puede aplicarse un tipo reducido del 4%, pero en el mercado libre lo normal es el 10%.
Este IVA no existe en la segunda mano.
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Cuando compras viviendas de segunda mano no se paga IVA, sino el ITP. Desde 2025 en Cataluña este impuesto es progresivo:
Valor del inmueble (€) | Tipo impositivo (%) |
---|---|
Hasta 600 000 | 10 % |
De 600 001 a 900 000 | 11 % (solo sobre el exceso) |
De 900 001 a 1 500 000 | 12 % (solo sobre el exceso) |
Más de 1 500 000 | 13 % (solo sobre el exceso) |
Por otro lado, en Cataluña existen importantes reducciones y excepciones que vale la pena conocer:
- Jóvenes menores de 35 años: Existe un tipo reducido del 5 % si adquieren su vivienda habitual y cumplen el requisito de renta (ingresos anuales, según la base imponible general y del ahorro menos mínimos personales y familiares, no superiores a 36 000 €).
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD)
Este impuesto se aplica únicamente cuando se compra vivienda nueva y se formaliza escritura pública.
En Cataluña es del 1,5 % sobre el valor del inmueble, y si el vendedor renuncia a la exención de IVA, sube al 3,5 %.
La primera transmisión de una VPO está exenta, aunque hay que presentar el modelo 600, y las viviendas protegidas especiales pueden tributar solo al 0,1 %.
Además, jóvenes menores de 35 años, familias numerosas y personas con discapacidad ≥65 % pueden beneficiarse de una bonificación del 100 %, es decir, no pagar nada.
Gastos
Notaría
El coste de la notaría depende del valor de la vivienda y de las páginas de la escritura. En 2025, el precio parte de entre 600 € hasta 1 200 €.
La buena noticia es que estos impuestos están regulados, por lo que no encontrarás grandes diferencias entre una notaría y otra.
Registro de la Propiedad
Inscribir tu vivienda en el Registro es obligatorio para que quede constancia legal de que eres el propietario. Este trámite cuesta entre 400 € y 650 €.
Tasación de la vivienda
Cuando compras una vivienda pidiendo una hipoteca, el banco exigirá una tasación oficial de la vivienda.
Su coste varía según el tipo de inmueble y la zona, pero lo habitual es que se sitúe entre 250 € y 600 €.
Gastos de Gestoría
Las entidades bancarias suelen imponer el uso de una gestoría para tramitar escrituras e impuestos en las operaciones hipotecarias.
Este gasto ronda los 300 €, aunque puede variar ligeramente según la gestoría elegida.
Otros gastos que considerar
- Si el piso necesita reformas, calcula un presupuesto extra.
- Mudanza, ya que dependiendo del volumen y la distancia, puede costar entre 300 € y 1 500 €.
- Muchos bancos exigen contratar un seguro de hogar o de vida como condición para conceder la hipoteca.
- Comisión de apertura de hipoteca: en algunos casos, los bancos aplican este coste, que suele ser entre el 0,5 % y el 1 % del importe solicitado.
Ejemplo de cómo calcular los gastos de comprar una casa
Supongamos que compras un piso en el Maresme por 200 000 €, en este caso tendrías que pagar lo siguiente:
Impuesto | Vivienda nueva | Vivienda segunda mano |
---|---|---|
IVA (10%) | 20 000 € | – |
ITP (10%) | – | 20 000 € |
IAJD (1,5%) | 3 000 € | – |
Notaría | desde 600 € | desde 600 € |
Registro de la Propiedad | desde 400 € | desde 400 € |
Tasación | desde 250 € | desde 250 € |
Gestoría | desde 300 € | desde 300 € |
Total | desde 24 550 € | desde 21 550 € |
Tanto si compras una vivienda nueva como de segunda mano, necesitarás contar con un presupuesto adicional de entre el 11 % y el 13 % del valor del inmueble.
Errores comunes al calcular los gastos de compra de una vivienda
- Olvidar los impuestos autonómicos: cada comunidad tiene reglas distintas. En Cataluña, el ITP progresivo puede encarecer mucho la compra.
- No reservar un colchón de seguridad, y calcular solo el precio del inmueble es un error; siempre hay que sumar entre un 10 % y un 12 % extra.
- Olvidar gastos a largo plazo, como seguros, mobiliario, mudanza y posibles reformas deben considerarse desde el inicio.
- No contar con un broker hipotecario ya que puede ayudarte a ahorrar miles de euros en intereses y comisiones, y podrás comparar mejor las opciones hipotecarias.
Preguntas frecuentes sobre los gastos de la compra de una vivienda
¿Cómo ahorrar en los gastos de compra de vivienda?
- Negocia con el banco las comisiones vinculadas a la hipoteca.
- Compara notarios y gestorías, aunque las diferencias son pequeñas.
- Considera viviendas que no necesiten reformas inmediatas.
- Si necesitas reformas, contrátalas con una empresa o inmobiliaria de confianza para evitar sobrecostes.
Cómo se pagan los gastos de compraventa de una vivienda
Generalmente, el comprador asume la mayor parte de los gastos (impuestos, notaría, registro, gestoría). El vendedor suele pagar la plusvalía municipal y, en algunos casos, parte de los gastos notariales.
¿Cuánto dinero extra necesito además del precio de la vivienda?
Lo recomendable es tener entre un 10 % y un 12 % adicional sobre el precio de compraventa. Por ejemplo, para un piso de 250 000 €, necesitarás al menos 25 000 € adicionales.
¿Qué impuestos pago si es mi segunda residencia?
Los impuestos son los mismos (IVA, ITP o IAJD), pero algunas bonificaciones para jóvenes, familias numerosas o discapacitados no se aplican en segundas residencias.
En Cataluña, el ITP progresivo hace que las segundas residencias resulten más costosas que en otras comunidades.
Compra tu vivienda con Mb Gestors
En Mb Gestors te acompañamos en todas las fases del proceso, desde la búsqueda y asesoramiento para comprar vivienda, hasta la financiación con nuestro equipo.
En el momento que decidas comprar un piso, recuerda que contar con una inmobiliaria experta puede marcar la diferencia entre una compra complicada y una experiencia tranquila y segura.